El 1 de Julio de 2014 se inició el Taller de Empleo “Paisaje
Histórico Natural”, proyecto promovido por el Ayuntamiento de Villaviciosa y
cofinanciado por el Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias, el
Fondo Social Europeo y el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Los Talleres de Empleo
son programas mixtos de formación y empleo, dirigidos a desempleados/as de 25 o
más años, en los que
el aprendizaje y la formación se alternan con el trabajo productivo en
proyectos de utilidad pública o de interés social, de tal modo que a su finalización, los
participantes están capacitados para el desempeño adecuado del oficio
aprendido, lo que facilitará su posterior integración en el mercado de trabajo y
mejorará sus posibilidades de inserción laboral.
Con esta filosofía, El Taller de Empleo “Paisaje Histórico
Natural” formará a
lo largo de un año a 8 alumnos/as trabajadores/as en la especialidad de “Instalación y
mantenimiento de jardines y zonas verdes”.
El proyecto está
articulado en dos fases de seis meses de duración y cuenta para su ejecución
con una subvención total de 145.503,11 Euros.
El principal objeto de
actuación del Taller de
Empleo “Paisaje
Histórico Natural” consiste
en la recuperación de un antiguo jardín centenario que está situado en la zona oeste de
la Villa y que actualmente se encuentra en estado de semiabandono. La restauración de este
histórico jardín, será el punto de inicio para la creación del Arboreto
Municipal de Villaviciosa, que con esta actuación, completaría su primera fase
de desarrollo.
PARTICIPANTES
El Taller de Empleo está integrado inicialmente por 8
trabajadores/as participantes, una
monitora y una directora.

Octubre 2014, se incorpora al proyecto un nuevo monitor de la especialidad de “Instalación y
mantenimiento de jardines y zonas verdes”.
Tanto los/as trabajadores/as - participantes como los monitores llevan en sus
prendas de trabajo la serigrafía según normativa, que los identifica como
participantes del programa de empleo formación.
El Taller de Empleo está integrado inicialmente por 8
trabajadores/as participantes, una
monitora y una directora.
Octubre 2014, se incorpora al proyecto un nuevo monitor de la especialidad de “Instalación y mantenimiento de jardines y zonas verdes”.
Tanto los/as trabajadores/as - participantes como los monitores llevan en sus prendas de trabajo la serigrafía según normativa, que los identifica como participantes del programa de empleo formación.
LOCALIZACIÓN
En el Centro Cultural San Juan de Capistrano se
encuentra la sede del Taller de Empleo
“Paisaje Histórico Natural”, remarcar la importancia para nuestro
proyecto de esta ubicación, que hemos recibido como legado de los proyectos de Escuela Taller y Talleres de Empleo encargados de ejecutar las obras de rehabilitación del edificio en los años 2000 al 2004.
En el interior del edificio, concretamente en su
segunda planta, se han acondicionado varios locales para ser destinados a
oficina y aulas, que posteriormente han sido homologados por el Servicio
Público de Empleo para el desarrollo de este proyecto.
Para la
práctica laboral se está utilizando una nave de 156 m2, anexa a la nave
destinada a servicios generales del Ayuntamiento de Villaviciosa, donde los
trabajadores disponen de locales destinados a aseos y vestuarios.
La difusión
de la imagen del proyecto del Taller de Empleo sigue las directrices marcadas
en la normativa de señalización existente a tal efecto. Con este fin, se han
colocado paneles de señalización a la entrada de oficina, aula y almacén.